Si en tu lactancia todo está funcionando de 10, y tu mantienes una dieta saludable y completa, no recomiendo tomar ningún tipo de suplementación (la evidencia científica nos dice que no es necesario).
Pero, si estás pasando por una mastitis o has tenido que tomar, por el motivo que sea, antibióticos orales o intravenosos es muy recomendable que trabajemos de forma activa para repoblar la microbiota de la leche y el pecho lo antes posible. Te dejo aquí algunos productos que pueden ayudarte*:
PROBIÓTICOS
A tener en cuenta de los probióticos:
- Se tiene que separar al menos 2 horas la toma del probiótico y del antibiótico.
- El probiótico es mejor tomarlo tras las comidas, para optimizar la absorción.
- Si sale algún nuevo síntoma (cualquiera que sea en mamá, bebé o lactancia) que antes no tenías, como perlas de leche, puntos rojos o cambia el color del pezón, sería recomendable trabajar con experta en mastitis.
- Si el bebé empieza a tener cacas con moco y/o mal olientes, culo irritado y/o con granitos, o boca/lengua con placas blancas, lo mismo.
ANTI-INFLAMATORIO NATURAL
OTROS SUPLEMENTOS (Vitamina D y Magnesio)
APOLACTOFERRINA
*Descargo de responsabilidad médica:.
Cierta información en esta página puede tratar temas relacionados con la salud y la medicina. Ten en cuenta que esta información no pretende ser una indicación médica, ni nada de lo contenido en esta guía crea una relación de salud o médic@-mujer, ni reemplaza ninguna consulta o examen de salud, lactancia o médic@.Siempre busca el consejo de una profesional de la salud cualificada ante cualquier pregunta que puedas tener con respecto a cualquier condición médica y antes de buscar cualquier tratamiento. Siempre se debe buscar asesoramiento profesional personalizado a tus condiciones y circunstancias específicas. Nunca ignores los consejos médicos o de salud profesionales, ni te dejes de buscar tratamiento médico debido a la información obtenida en esta guía. Cualquier información de esta guía no pretende diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad o dolencia. Esta guía es solo para fines informativos y no pretende reemplazar la atención médica, de lactancia o de salud, ni pretende ser (o debe tomarse como) un diagnóstico o tratamiento médico.
Si necesitas una recomendación más personalizada puedes reservar una asesoría en el botón de abajo.